En domingo 3 de mayo del 2003 en el canal cuatro, Luis Francisco Ojeda presentó el tema de los niños índigo. En el programa se decía que estos niños tienen los poderes de ver el aura en las personas. Una joven entrevistada, Moraima Rojas, a preguntas de Luis Francisco dijo ver el aura de este. "y de que color es" - pregunto Luis Francisco, sin inmutarse ella le contestó- "pues, blanca". Luis Francisco le pregunta - "¿y porque?" y entonces ella le dice - "porque eso es bueno."
En el sector infantil y adolescente, la violencia alcanza dimensiones que en ocasiones se hace menos visible en la vida social, pero no por ello menos nociva para la vida de estos seres humanos. Es por ello que la FUNDACION EL CAMINO prioriza su trabajo contra el maltrato físico y psicológico del cual es objeto la población infantil y adolescente. Fundada el 10 de Marzo 2001, con Radicación No. 3439, de la Cámara de Comercio de Armenia, NIT 080100316-1
miércoles, 31 de agosto de 2011
NIÑOS INDIGO
En domingo 3 de mayo del 2003 en el canal cuatro, Luis Francisco Ojeda presentó el tema de los niños índigo. En el programa se decía que estos niños tienen los poderes de ver el aura en las personas. Una joven entrevistada, Moraima Rojas, a preguntas de Luis Francisco dijo ver el aura de este. "y de que color es" - pregunto Luis Francisco, sin inmutarse ella le contestó- "pues, blanca". Luis Francisco le pregunta - "¿y porque?" y entonces ella le dice - "porque eso es bueno."
jueves, 25 de agosto de 2011
Comportamiento Humano: MANIPULACIÓN INFANTIL - IV y Última Parte
Qué difícil es ser padres ¿no es cierto? Es mucha más sencilla la teoría que la práctica. Siempre se sabe, teóricamente, que es lo que un padre en determinada circunstancia debe hacer, pero cuando en la práctica debe llevarlo a cabo, hay muchas variantes que hacen muy difícil la decisión. Los sentimientos, por ejemplo, son una de esas variables. ¿Cómo hacer para decirle que no a un hijo cuando este llora, grita o patalea? Es muy difícil ir en contra de los sentimientos y muchas veces los padres ceden en determinadas situaciones con tal de no ver sufrir a su hijo. Es ahí cuando comienzan a forjarse los niños manipuladores.
martes, 23 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
Los Niños en la Historia
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES
Nadie ha escrito aún la historia de los niños.La historia es, por lo general, la historia de personas adultas. ¿Por qué para los historiadores los niños son seres invisibles, poco menos que fantasmas cuyo rastro por el mundo no deja huellas? ¿O es que acaso sí las deja?
Cada adulto lleva consigo, quiéralo o no, la huella de su niñez. Podemos ser más o menos conscientes de ello; podemos recordarla con entusiasmo o esconderla con dolor. En algunos casos esta huella puede ser un trauma, y su gravedad nos desconcierta y nos hace incapaces de pensar en el niño o la niña que fuimos. En consecuencia, la imagen que tenemos de la niñez adquiere connotaciones relativas a dicho trauma, sin que seamos conscientes de ello.
sábado, 13 de agosto de 2011
Comportamiento Humano: Segunda Parte

El análisis de estos cuatro puntos nos permitirá al final discernir si es posible poner en juego un antídoto de la manipulación. Estamos a tiempo de salvaguardar nuestra libertad personal con todo cuanto implica. Hagámoslo animosamente.
l. Qué significa manipular
Manipular equivale a manejar. De por sí, únicamente son susceptibles de manejo los objetos. Un bolígrafo puedo utilizarlo para mis fines, cuidarlo, canjearlo, desecharlo. Estoy en mi derecho, porque se trata de un objeto. Manipular es tratar a una persona o grupo de personas como si fueran objetos, a fin de dominarlos fácilmente. Esa forma de trato significa un rebajamiento de nivel, un envilecimiento.
domingo, 7 de agosto de 2011
Comportamiento Humano - Primera parte
En que no debemos caer, ni admitir de: Nosotros mismos, nuestros hijos, padres, hermanos, amistades y relaciones íntimas.
La Inteligencia Emocional es conocida desde hace solo unos años por el público común, principalmente gracias al "best - seller" mundial de Daniel Goleman.
La Inteligencia Emocional es conocida desde hace solo unos años por el público común, principalmente gracias al "best - seller" mundial de Daniel Goleman.
Sin embargo, desde siempre la humanidad se ha debatido entre la mente y el corazón, dejando marcadas señales en la historia de lo difícil que es conocer las pasiones humanas, controlarlas y vencerlas. No ha sido hasta recientemente cuando se han empezado a desentrañar el complejo papel que juegan las emociones y como influyen en las decisiones que tomamos y en nuestro comportamiento.
jueves, 4 de agosto de 2011
Si no queremos mas violadores y psicópatas...
A VECES LOS PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA SE ACUMULAN Y NOS SENTIMOS IRRITABLES Y AGRESIVOS, EN ESE MOMENTO CUALQUIER CONDUCTA INADECUADA DEL NIÑO/A PUEDE DESBORDARNOS Y CORREMOS EL PELIGRO DE DESCARGARNOS CON ELLOS. Cuando se sienta así, pruebe algunas de estas alternativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)