jueves, 22 de septiembre de 2011

EL ABANDONO DE NIÑOS EN LA VIDA REAL

A diferencia de los niños que huyen del hogar, aquellos que han sido abandonados reciben el nombre de expósito. Las sociedades liberales con fuertes estructuras sociales y leyes de adopción tienen menores índices de abandono de niños.
Históricamente, muchas culturas han practicado el abandono de infantes. Aunque algunos niños pueden sobrevivir si son adoptados, el abandono es generalmente aceptado como una forma de infanticidio. Como Tertuliano lo describe en su Apología“es ciertamente más cruel que matar... el abandonarlos al frío y al hambre de los perros”. En la actualidad esta forma de abandono de niños aún existe en las casas más pobres de la India, aunque en occidente también se usó para que los ricos se deshicieran de niños indeseados, especialmente de niñas. Muchos de estos niños terminaron y aún terminan como esclavos o prostitutas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL SUICIDIO EN NIÑOS Y JÓVENES - ALGO PREOCUPANTE


El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático recientemente. Cada año miles de adolescentes se suicidan . El suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para los de entre 5 y 14 años.

Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas sobre sí mismos, presión para lograr éxito, incertidumbre financiera y otros medios mientras van creciendo.

jueves, 15 de septiembre de 2011

TRES NIÑAS MUERTAS y otra hospitalizada después de ser vacunadas con GARDASIL (Sanofi) en EE.UU.



Hemos denunciado innumerables veces a la criminal y asesina industria farmacéutica por sus múltiples y sistemáticos crímenes de lesa humanidad con la complicidad de los miserables políticos que hacen leyes para obligar a envenenar a nuestros indefensos hijos con las vacunas que les inyectan llenas de nocivas y mortales sustancias excipientes.
En este artículo nos hacemos eco de un ejemplo más de los infanticidios de los que todos los ciudadanos del planeta estamos siendo cómplices permitiendo actuar impunemente a esta industria criminal llamada FARMAFIA.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Como criar hijos delincuentes

1º. Dale a su hijo todo lo que pida. De esta manera su hijo         crecerá pensando que tiene derecho a obtener todo lo que desea.
2º. Ríase cuando su hijo diga malas palabras. De esta manera su hijo crecerá pensando que el vocabulario soez divierte a la gente y se esforzará por incrementar su reportorio de malas palabras.




miércoles, 7 de septiembre de 2011

Como detectar si su hijo ha sido abusado sexualmente

Cómo identificar cuando niños y niñas sufren abuso sexual
El niño que es víctima de abuso sexual prolongado, usualmente desarrolla una pérdida de la auto-estima, tiene la sensación de que no vale nada y adquiere una perspectiva anormal de la sexualidad. El niño puede volverse muy retraído, perder la confianza en todos los adultos y puede hasta llegar a considerar el suicidio.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Comportamiento Humano: Celos en Población Adolescente y Adulta



Celos amorosos

Cuando nos referimos a adultos o a adolescentes la palabra celos nos hace pensar de inmediato en un sentimiento - y en una conducta- de un miembro de la pareja respecto al otro. Sin embargo, la existencia de otros referentes celosos (profesionales, sociales, artísticos, etc,) obliga a adjetivar los celos de pareja como amorosos, sexuales o, como hacen algunos autores anglosajones, románticos. Ninguno de estos adjetivos abarca todas las posibilidades: unas veces los celos se tienen de una persona que es la pareja de otra y que el celoso querría para sí: otras veces, no es exactamente el amor, sino el amor propio y el sentimiento de posesión el que los provoca; también, en ciertas ocasiones, la posible infidelidad sexual no se contempla, pero se tienen celos de las atenciones que la pareja tiene para y recibe de una tercera persona.

Comportamiento Humano: Celos Infantiles


Celos infantiles

El niño, en sus primeros meses de vida, no distingue entre su yo y el mundo que le rodea. Este sincretismo va desapareciendo poco a poco dando paso a la percepción -aunque no la idea- de que él es distinto de lo que le envuelve, sean personas u objetos. Sin embargo, todo esto que está fuera de él, que antes había vivenciado como formando parte de sí mismo.

miércoles, 31 de agosto de 2011

NIÑOS INDIGO


En domingo 3 de mayo del 2003 en el canal cuatro, Luis Francisco Ojeda presentó el tema de los niños índigo. En el programa se decía que estos niños tienen los poderes de ver el aura en las personas. Una joven entrevistada, Moraima Rojas, a preguntas de Luis Francisco dijo ver el aura de este. "y de que color es" - pregunto Luis Francisco, sin inmutarse ella le contestó- "pues, blanca". Luis Francisco le pregunta - "¿y porque?" y entonces ella le dice - "porque eso es bueno."

jueves, 25 de agosto de 2011

Comportamiento Humano: MANIPULACIÓN INFANTIL - IV y Última Parte


Qué difícil es ser padres ¿no es cierto? Es mucha más sencilla la teoría que la práctica.  Siempre se sabe, teóricamente, que es lo que un padre en determinada circunstancia debe hacer, pero cuando en la práctica debe  llevarlo a cabo, hay muchas variantes que hacen muy difícil la decisión. Los sentimientos, por ejemplo, son una de esas variables. ¿Cómo hacer para decirle que no a un hijo cuando este llora, grita o patalea? Es muy difícil ir en contra de los sentimientos y muchas veces los padres ceden en determinadas situaciones con tal de no ver sufrir a su hijo. Es ahí cuando comienzan a forjarse los niños manipuladores.

martes, 23 de agosto de 2011

Comportamiento Humano: MANIPULACIÓN - Tercera parte



Estos cuatro elementos (sexualidad, amistad, proyección comunitaria, relevancia) no deben estar meramente y expuestos, el uno al lado del otro. Han de estar estructurados. Una estructura es una constelación de elementos trabados de tal forma que, si falla uno, se desmorona el conjunto.

domingo, 14 de agosto de 2011

Los Niños en la Historia


UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Los niños en la historia
Nadie ha escrito aún la historia de los niños.

La historia es, por lo general, la historia de personas adultas. ¿Por qué para los historiadores los niños son seres invisibles, poco menos que fantasmas cuyo rastro por el mundo no deja huellas? ¿O es que acaso sí las deja?

Cada adulto lleva consigo, quiéralo o no, la huella de su niñez. Podemos ser más o menos conscientes de ello; podemos recordarla con entusiasmo o esconderla con dolor. En algunos casos esta huella puede ser un trauma, y su gravedad nos desconcierta y nos hace incapaces de pensar en el niño o la niña que fuimos. En consecuencia, la imagen que tenemos de la niñez adquiere connotaciones relativas a dicho trauma, sin que seamos conscientes de ello.

sábado, 13 de agosto de 2011

Comportamiento Humano: Segunda Parte

El análisis de estos cuatro puntos nos permitirá al final discernir si es posible poner en juego un antídoto de la manipulación. Estamos a tiempo de salvaguardar nuestra libertad personal con todo cuanto implica. Hagámoslo animosamente.

l. Qué significa manipular
Manipular equivale a manejar. De por sí, únicamente son susceptibles de manejo los objetos. Un bolígrafo puedo utilizarlo para mis fines, cuidarlo, canjearlo, desecharlo. Estoy en mi derecho, porque se trata de un objeto. Manipular es tratar a una persona o grupo de personas como si fueran objetos, a fin de dominarlos fácilmente. Esa forma de trato significa un rebajamiento de nivel, un envilecimiento.

domingo, 7 de agosto de 2011

Comportamiento Humano - Primera parte


En que no debemos caer, ni admitir de: Nosotros mismos, nuestros hijos, padres, hermanos, amistades y relaciones íntimas.


La Inteligencia Emocional es conocida desde hace solo unos años por el público común, principalmente gracias al "best - seller" mundial de Daniel Goleman.

Sin embargo, desde siempre la humanidad se ha debatido entre la mente y el corazón, dejando marcadas señales en la historia de lo difícil que es conocer las pasiones humanas, controlarlas y vencerlas. No ha sido hasta recientemente cuando se han empezado a desentrañar el complejo papel que juegan las emociones y como influyen en las decisiones que tomamos y en nuestro comportamiento.

jueves, 4 de agosto de 2011

Si no queremos mas violadores y psicópatas...


10 ALTERNATIVAS PARA NO MALTRATAR A SU NIÑO/A

A VECES LOS PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA SE ACUMULAN Y NOS SENTIMOS IRRITABLES Y AGRESIVOS, EN ESE MOMENTO CUALQUIER CONDUCTA INADECUADA DEL NIÑO/A PUEDE DESBORDARNOS Y CORREMOS EL PELIGRO DE DESCARGARNOS CON ELLOS. Cuando se sienta así, pruebe algunas de estas alternativas.

miércoles, 20 de julio de 2011

ROMPIENDO CADENAS, por C. Ximena Lourido

PROPÓSITO

La fundación “EL CAMINO” pretende dar respuesta en forma escalonada a una necesidad sentida de la POBLACIÓN INFANTIL DEL SECTOR RURAL, quienes requieren la ejecución de planes de acción que fomenten el desarrollo integral del ser y que promuevan el mantenimiento de su salud física, mental y espiritual.